Es habitual dentro del despliegue del Lean Management, hablar de métricas relacionadas con el tiempo, es decir, KPI que miden con el factor segundos, minutos u horas el desempeño de una cierta tarea.
Como que la experiencia no dice que siempre hay dudas del significado de todas ellas y lo que estas representan, dedicaremos este post a definir y ejemplificar cada una de ella.
La métrica por excelencia del lean es el Takt Time.
Se entiende por el tiempo takt o Takt Time el ritmo que un proceso debe seguir para cumplir la demanda del cliente (interno o externo). Esto quiere decir que para poder seguir un ritmo constante y estable de producción deberíamos seguir el ritmo de producción takt.
Esto significa, por ejemplo, una cafetería que en 1h (60 minutos) entran 6 clientes y se debe atender a todos (obviamente). El proceso de fabricación de cafés debe ser capaz de producir 1 café cada 10 minutos. En este caso, si el proceso es muy lento, no podremos seguir el ritmo que nos marca el cliente.
El caso del café que un cliente pide en la cafetería, nos sirve para presentar el Cycle Time o Tiempo de Ciclo, que es aquel tiempo que requiere un operario para poder completar la secuencia de movimientos y operaciones para producir la pieza en cuestión.
En el caso de nuestra panadería, el panadero (operario) tiene un tiempo de ciclo que compone actividades de coger el café, introducirlo en la cafetera, que la cafetera elabore el café, ponerle la leche y servirlo.
Estas operaciones componen el proceso de fabricación del café.
En el caso que este tiempo de ciclo sea superior al Takt Time, es decir que sea superior a los 10 minutos por café. Esto nos exige el cliente, no seremos capaces de atender la demanda del mercado. En el caso contrario, si el Tiempo de Ciclo es inferior al Takt Time, estaremos produciendo stock de café.
Evidentemente, lo que nos interesa es conseguir que el Tiempo de Ciclo se parezca o sea igual al Takt Time y por ello debemos eliminar Muda.

Herramientas ágiles para líderes ágiles-
nuestro agile ADPad os ayuda con vuestro propio OKR e incluye ambas herramientas para aprender y ejecutar. →El último de los indicadores de tiempo imprescindibles en todo despliegue lean, es el Lead Time.
Este indicador muestra el tiempo que un producto tarda en cruzar todo el proceso, desde que entra en el proceso hasta que llega al cliente.
Este caso equivaldría a determinar el tiempo desde que un grano de café sale del saco hasta que el cliente ha recibido su café, teniendo en cuenta todas las esperas, transportes, operaciones de transformación que ha sufrido este.
Llegados a este punto… a calcular se ha dicho!
Concierte una videollamada cuando más le convenga.
CONTACTAR