En las organizaciones de alto rendimiento los líderes (con)viven en el lugar donde las personas (colaboradores, equipos) crean el valor para otras personas (clientes). Ese lugar, que se sitúa en diferentes lugares en la red de valor organizativa, es el Gemba.
El Lean Management, como filosofía que define el pensamiento, acción y modelo de aprendizaje de las organizaciones de alto rendimiento, define cuatro conceptos fundamentales e inseparables:
¿Qué es el Gemba?
En Toyota emplean la palabra Gemba para referirse «al lugar donde suceden las cosas». En términos operativos, Gemba se refiere al entorno (planta, tienda, web) donde se crea y/o entrega el valor de los productos, soluciones o servicios por los que nuestros clientes pagan y confían en nosotros.
Esto no se limita a la planta de producción o a la tienda física, se extiende a todas las actividades y redes humanas que crean y aportan valor al producto – producción, distribución, logística, comunicación y ventas.
El Gemba va más allá de un concepto, es una filosofía de trabajo dentro de la empresa. Un modelo que guía a todos los equipos de la organización en su forma de hacer y al que se puede recurrir para detectar problema e innovar para encontrar soluciones.
Para que el Gemba sea efectivo, toda la organización debe estar convencida que acotar, analizar y mejorar los pequeños y grandes problemas surgidos en el Gemba, es lo que permitirá mejorar resultados a la compañía en términos de coste, calidad y servicio.

Al Gemba se va para innovar
Para desarrollar en detalle el concepto Gemba, las organizaciones de alto rendimiento son fieles a dos conceptos más, que practicados conjuntamente, son infalibles para la innovación:
- Genchi Genbutsu: significa “Go and see”, es decir, “vaya y observe”. O dicho de otro modo, para entender lo que le preocupa a tus clientes y empleados, y poder co-crear con ellos las mejores soluciones, debes ir al Gemba y analizar hechos, datos y corazones al mismo tiempo.
- Build-Measure-Learn: el ciclo de lean startup: Crear, analizar resultados y aprender), refiriéndose al ciclo que todo equipo de trabajo debe seguir en su proceso de innovación para conectar problemas/necesidades de los clientes con posibles soluciones, definir acciones, implementarlas y revisar sus resultados para aprender muy rápido y ser cada vez más efectivo en entregar al cliente lo que necesita cuando y como lo necesita.
El Gemba activa la inteligencia colectiva
El Gemba Walk tiene por objetivo vivir en Gemba con un equipo de trabajo para detectar tanto innovaciones disruptivas como Mudas (actividades por las que nuestros clientes no están dispuestos a pagarnos) y poder iniciar workshops de ideación y creación colectiva.
De la misma manera que cualquiera de los conceptos descritos anteriormente, los Gemba Walks no sirven únicamente para esa creación colectiva, sino para enseñar a nuestros equipos de trabajo a pensar y crear de forma exponencial, a pensar y estructurar la mentalidad sistémica de la innovación, y sobretodo a hacer de cada equipo de trabajo un equipo de innovación.
El Gemba como lugar de aprendizaje exponencial y acelerado
Existe una relación muy estrecha entre Gemba y el aprendizaje acelerado que hace posible la innovación exponencial.
Una organización de alto rendimiento, es una empresa que no teme al fracaso y al cambio constante, como camino para ofrecer continuamente la innovación diferencial que satisface a sus clientes.
Los cambios se implementan como forma de vida y cuando no funcionan, la organización debe ser lo suficientemente ágil como para cambiar su forma de hacer la cosas, a velocidad infinita, hasta encontrar cada día la mejor solución.
Errar, no se considera un fallo, sino el descubrimiento de un método que no funciona y que, por lo tanto, se descarta como solución, en búsqueda de una forma mejor.
Esto significa que en lugar de destinar tiempo y recursos al diseño de planes de innovación cerrados, debemos dedicar el tiempo y los recursos a experimentar con pequeños cambios cuyos resultados (hechos, datos y corazones) en el Gemba nos guiarán en la dirección de conseguir la sonrisa de nuestros clientes.
En conclusión, la única forma de innovar de forma eficaz es constatar con datos y hechos qué funciona y qué no. Y además, para ganar en el mundo de hoy, lo debemos de hacer a gran velocidad y con gran agilidad para aplicar cada aprendizaje. En el mundo de la instantaneidad y la exponencialidad, cada segundo cuenta. Para ello, el Gemba es nuestro aliado.